Ciencia y tecnología en rtve.es
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Salud y enfermedad
Violencia de género "Mamá duérmete, yo vigilo"
http://www.rtve.es/television/20120619/documentos-tv-mama-duermete-yo-vigilo/537583.shtml
lunes, 26 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
jueves, 25 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
Educreations es una herramienta para iPad que posibilita la creación de vídeotutoriales o "lessons"
ciencia, biología, eso, bachillerato
Aplicaciones educativas
lunes, 22 de octubre de 2012
La causa del terremoto de Lorca
Causa del terremoto de Lorca
El día menos pensado - La extracción de agua pudo originar el terremoto de Lorca, según un estudio
ciencia, biología, eso, bachillerato
Tectónica de placas,
Terremotos
lunes, 15 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
Premio Nobel de Medicina por estudios con células madre
John B. Gurdon y Shinya Yamanaka ganan el Nobel de Medicina 2012
domingo, 7 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
¿Qué es el bosón de Higgs?
El bosón de Higgs o partícula de Higgs es una partícula elemental propuesta en el Modelo estándar de física de partículas. Recibe su nombre en honor a Peter Higgs quien, junto con otros, propuso en 1964, el hoy llamado mecanismo de Higgs, para explicar el origen de la masa de las partículas elementales. El Higgs constituye el cuanto del campo de Higgs, (la más pequeña excitación posible de este campo). Según el modelo propuesto, no posee espín, carga eléctrica o de color, es muy inestable y se desintegra rápidamente, su vida media es del orden del zeptosegundo. En algunas variantes del Modelo estándar puede haber varios bosones de Higgs.
La existencia del bosón de Higgs y del campo de Higgs asociado serían el más simple de varios métodos del Modelo estándar de física de partículas que intentan explicar la razón de la existencia de masa en las partículas elementales. Esta teoría sugiere que un campo impregna todo el espacio, y que las partículas elementales que interactúan con él adquieren masa, mientras que las que no interactúan con él, no la tienen. En particular, dicho mecanismo justifica la enorme masa de los bosones vectoriales W y Z, como también la ausencia de masa de los fotones. Tanto las partículas W y Z, como el fotón son bosones sin masa propia, los primeros muestran una enorme masa porque interactúan fuertemente con el campo de Higgs, y el fotón no muestra ninguna masa porque no interactúa en absoluto con el campo de Higgs.
El bosón de Higgs ha sido objeto de una larga búsqueda en física de partículas. Si se demostrara su existencia, el modelo estaría completo. Si se demostrara que no existe, otros modelos propuestos en los que no se involucra el Higgs podrían ser considerados.
El 4 de julio de 2012, el CERN anunció la observación de una nueva partícula «consistente con el bosón de Higgs», pero se necesita más tiempo y datos para confirmarlo.
martes, 2 de octubre de 2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
Juan Luis Arsuaga: El parto humano es traumático, casi una enfermedad
Leer el siguiente texto y hacer un resumen
Parto traumático, casi una enfermedad
Vídeo: ¿Por que es tan doloroso un parto?
Parto traumático, casi una enfermedad
Vídeo: ¿Por que es tan doloroso un parto?
lunes, 17 de septiembre de 2012
Tectónica de placas. Origen de la Tierra y el Universo.
Presentación Origen de la Tierra y el Universo 1º BAC
Surcando el cosmos. Especial El Mundo
Imágenes telescopio Hubble
Modelos estático y dinámico de la Tierra
PresentaciónTectónica de placas
Presentación Tectonica de placas IES SUEL 4º ESO
Deriva continental. Pangea-Actualidad
Animaciones límites de placas
Animación origen volcanes tectónica de placas
Actividades de repaso interactivas
Surcando el cosmos. Especial El Mundo
Imágenes telescopio Hubble
Modelos estático y dinámico de la Tierra
PresentaciónTectónica de placas
Presentación Tectonica de placas IES SUEL 4º ESO
Deriva continental. Pangea-Actualidad
Animaciones límites de placas
Animación origen volcanes tectónica de placas
Actividades de repaso interactivas
ciencia, biología, eso, bachillerato
Tectónica de placas,
Universo
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Introducción concepto de medio ambiente
Tema 1. Introducción from angel fernandez
Introducción, instrumentos y aplicación de la teledetección:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material121/index.htm
Imágenes de la teledetección:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material121/index.htm
Imágenes satélite
Introducción, instrumentos y aplicación de la teledetección:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material121/index.htm
Imágenes de la teledetección:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material121/index.htm
Imágenes satélite
ciencia, biología, eso, bachillerato
Introducción Medio ambiente
jueves, 31 de mayo de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
Residuos. Gestión
Tema 10 ecosistemas urbanos
View more PowerPoint from EDU3364
ciencia, biología, eso, bachillerato
Ecología,
Ecosistemas,
Medio ambiente
miércoles, 9 de mayo de 2012
Del crecimiento al bienestar
Del crecimiento al bienestar (JAP)
View more presentations or Upload your own.
ciencia, biología, eso, bachillerato
Ecología,
Impacto ambiental,
Medio ambiente
lunes, 7 de mayo de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
martes, 1 de mayo de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
Olimpiadas de Física Fase Nacional. Nuestra alumna consigue Medalla de Bonce
Lucía Jin, alumna de 2º Bachillerato del Colegio "Villa de Griñón" ha representado a la Comunidad de Madrid en la Fase Nacional de las Olimpiadas de Física, celebradas en Bilbao del 20 al 23 de Abril . Desde aquí le damos la enhorabuena a nuestra alumna que ha conseguido medalla de bronce, dejando muy alto el pabellón de nuestro colegio.
lunes, 23 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
viernes, 13 de abril de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
lunes, 9 de abril de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
Tercer premio en las Olimpiadas de Física de la Comunidad de Madrid
sábado, 10 de marzo de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
Ahorro y eficiencia energética
Ahorro y eficiencia energetica
View more presentations or Upload your own.
ciencia, biología, eso, bachillerato
Ahorro energético
sábado, 25 de febrero de 2012
Alumna del Colegio "Villa de Griñón" seleccionada como finalista en las Xª Olmpiadas de Biología de la Comunidad de Madrid

La alumna Lucía Jin de 2º Bachillerato del Colegio "Villa de Griñón" ha sido seleccionada como finalista entre los diez mejores alumnos de las Xª Olimpiadas de la Comunidad de Madrid celebradas el viernes día 24 de Febrero en la Universidad Complutense. A dichas olimpiadas se han presentado alumnos de 4º y 2º Bachillerato de todos los colegios e institutos de Madrid; en total se han presentado 552 alumnos de 132 colegio. Mi enhorabuena a nuestra alumna, así como al resto de alumnos del Colegio "Villa de Giñón" que han disfrutado de dichas olimpiadas: María Hernández, Jorge Humbría como alumnos de 2º Bachillerato y Jaime Alcón, Luis Wang y Andrés Martínez como alumnos de 4º ESO. Muchas gracias a todos por su esfuerzo.
ciencia, biología, eso, bachillerato
Olimpiadas de Biología
jueves, 9 de febrero de 2012
Hidrosfera
Tema 5. Sistemas fluidos externos: La hidrosfera
View more PowerPoint from EDU3364
View more presentations or Upload your own.
Riesgos hidricos
View more PowerPoint from EDU3364
Tema 6 - 2 recursos hídricos
View more PowerPoint from EDU3364
jueves, 26 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
Reproducción celular: Mitosis y meiosis
Animación interfase:
Animación mitosis: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/materiales_tic/Cell_anim_archivos/Cell_anim_archivos/mitosis_citoknsMCGRAW.swf
Animación meiosis: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/materiales_tic/Cell_anim_archivos/Cell_anim_archivos/meiosisMcGraw.swf
Comparación mitosis y meiosis:
martes, 17 de enero de 2012
Atmósfera
Tema 5 Sistemas fluidos externos: La atmósfera
View more PowerPoint from EDU3364
Contaminacion Luminica
View more PowerPoint from heleanazambonino
ciencia, biología, eso, bachillerato
Atmósfera,
Impacto ambiental
miércoles, 11 de enero de 2012
Metabolismo: catabolismo
C5 a fotosintesis_pdf1
View more presentations from biogeo
C7 respiracion pdf1
View more presentations from biogeo
lunes, 9 de enero de 2012
Trabajos power point alumnos 1º Bachillerato
CMC cáncer
Drogas -Alberto RC View more presentations from PaulaPadrino
View more presentations from Alberto Cubas
View more presentations from javitoo95
View more presentations from Maria Jose Motta
View more presentations from Irene Izquierdo
View more presentations from nereo_o
View more presentations from Nois3
View more presentations from miguelbrunetelorenzo
View more presentations from Gon95
Sida
View more presentations from jmogan
Enfermedades de transmisión sexual
View more presentations from Irene Izquierdo
El ser humano y los materiales
View more presentations from soniaacre
TRABAJO CMC
View more presentations from adriantapiador
La tectónica de placas
View more presentations from deded1423
MUTACIONES CROMOSÓMICAS
ciencia, biología, eso, bachillerato
Trabajos alumnos 11-12
domingo, 8 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)