
Se dispone en superficie y almacenará en seco, durante 60 años estos materiales mediante un sistema de espacios modulares. Aquí se centralizarán los procesos necesarios para la gestión temporal de todos los residuos radiactivos de alta actividad.
Hasta ahora permanecían en las piscinas de las centrales, pero por razones estratégicas y económicas, se ha optado por una solución integral que aporta las siguientes ventajas:
Minimiza el número de instalaciones nucleares.
Optimiza los recursos, tanto humanos como económicos, destinados a la seguridad física y radiológica del combustible gastado al centralizarse éste en un único lugar.
Soluciona la necesidad de gestión del combustible gastado que ya existe en España desde la puesta en marcha de la primera central nuclear (1968).
Es una instalación probada y en funcionamiento en los países más avanzados.
Tiene en cuenta el avance de la investigación antes de optar por soluciones definitivas.
Interactivo funcionamiento ATC
http://www.enresa.es/publicaciones_y_audiovisuales/videos_e_interactivos/interactivo_atc
http://www.enresa.es/publicaciones_y_audiovisuales/videos_e_interactivos/interactivo_atc
No hay comentarios:
Publicar un comentario