
"Tras la eyaculación, el flagelo (la cola) de los espermatozoides comienza a moverse", explica el especialista a RTVE.es. "Y el movimiento aumenta progresivamente a medida que se adentra en el tracto reproductivo femenino y alcanza su punto máximo cuando está cerca del óvulo". Desde hace tiempo los científicos saben que el movimiento de los espermatozoides depende de su acidez. Es decir, del pH de su fluido interno. Cuando es ácido el espermatozoide está parado. A medida que disminuye su acidez su movimiento aumenta. Para que la acidez de su interior disminuya ha de expulsar protones. Hasta ahora no se había identificado el lugar por el que salían al exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario