
Una portavoz del CERN, el organismo de investigación situado en Ginebra donde se ha construido el acelerador, ha explicado que el pasado martes "un trozo de pan, que creemos que transportaba un pájaro cayó sobre el aparato, provocando un cortocircuito.
Además, el incidente provocó un calentamiento de dos de sus sectores y una interrupción del sistema criogénico del acelerador de partículas, agregó la portavoz, quien destacó que los dos sectores afectados ya han sido enfriados hasta su temperatura operacional.
El incidente, sin embargo, no ha cambiado para nada los planes de poner en marcha de nuevo, hacia mediados de noviembre, el LHC, el mayor acelerador de partículas jamás construido, después de estar más de un año parado por la grave avería que ocurrió 10 días después de arrancar en septiembre de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario