
Según la investigación, los usuarios más frecuentes de estos juegos electrónicos consiguen tomar decisiones más rápidamente y con más efectividad que las personas que no utilizan estos juegos, porque desarrollan una mejor percepción de lo que ocurre a su alrededor.
Según los autores del estudio, de la Universidad de Rochester, Nueva York, los videojuegos analizados y que consiguen este efecto serían sólo los de tipo 'shooter' o de tiroteo, en los que hay un escenario laberíntico con enemigos que aparecen inesperadamente. Los videojuegos de estrategia o de 'role-play', por lo tanto, no conseguirían el mismo efecto.
Los investigadores analizaron el comportamiento de docenas de jóvenes estadounidenses entre 18 y 25 años que no eran jugadores asiduos a los videojuegos y los dividieron en dos grupos. Uno de los grupos pasó 50 horas jugando a los videojuegos de acción 'Call of Duty 2' y 'Unreal Tournament', mientras que el segundo grupo estuvo jugando el mismo tiempo a un videojuego más tranquilo, 'los Sims 2'.
Tras este periodo de entrenamiento, los jóvenes fueron sometidos a una serie de pruebas sencillas en las que tenían que analizar la situación que les presentaban en una pantalla y tomar decisiones rápidas. El resultado fue que los dos grupos consiguieron el mismo número de aciertos, pero los que habían estado jugando al videojuego de acción contestaron un 25% más rápidamente.
Fuente:http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/13/ciencia/1284371321.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario