Blog C.V.G. PLANETA TIERRA. 25º Aniversario
Biología, Geología, Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.Sátur García Pérez
25º ANIVERSARIO Colegio "Villa de Griñón"
Visit 25º Aniversario 1990-2015's profile on Pinterest.
Ciencia y tecnología en rtve.es
Las especies en peligro de extinción a nivel mundial, en imágenes
El agua de las Islas Feroe vuelve a teñirse de sangre con la matanza de cetáceos
Las mejores imagenes del eclipse de superluna de sangre
Animales "escalofriantes", vistos por dentro
Así lucen los estadios de la Liga en FIFA 19
viernes, 26 de noviembre de 2010
Energía de fusión
Los combustibles fósiles se agotarán en apenas un siglo y no nos conviene dejar que sigan liberando gases de efecto invernadero a la atmósfera durante más años. La humanidad se ve obligada ya a buscar y a hacer rentables otras formas de energía. Las más nueva y prometedora es la energía de fusión, la energía de las estrellas, la misma que produce el Sol y que alimenta la vida que conocemos.
Hoy, en Redes, el físico Steven Cowley, del Culham Centre for Fussion Energy de Reino Unido, nos pondrá al día de los avances en la carrera por conseguir reproducir en la Tierra la energía de las estrellas, que llegará a ser virtualmente inagotable, segura, sin emisiones de carbono a la atmósfera ni residuos radiactivos de larga duración. Esperamos que este duro reto sea pronto una realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"No necesito saberlo todo. Tan sólo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta, cuando lo necesite". (Albert Einstein)
www.Colegio "Villa de Griñón"
Galería Fotos Graduación
Promoción XXVIII Curso 2017-18
Promoción XXVII Curso 2016-17
Promoción XXVI Curso 2015-16
Promoción XXV Curso 2014-15
Promoción XXIV Curso 2013-14
Promoción XXIII Curso 2012-13
Promoción XXII Curso 2011-12
Promoción XXI Curso 2010-11
Promoción XX Curso 2009-10
Promoción XIX curso 2008-09
Promoción XVIII Curso 2007-08
Promoción XVII Curso 2006-07
Recursos alumnos
saturgarciaperez, Blog 1º Bachillerato
, BIOLOGÍA, ANIMACIONES, La célula
Revista de Biología y Ciencias de la Tierra
Animaciones 3º ESO somos link
Animación célula
Tweets por @garciadelasota
Salamanca ÚNICA
Salamanca monumental
Lo que natura non da, Salamanca non presta
Steve Jobs. El corazón de la manzana
30 años del SIDA
Redes
Traductor Blog
Etiquetas
Ahorro energético
(6)
Aplicaciones educativas
(3)
APPCC
(1)
Atmósfera
(8)
basura
(1)
Biodiversidad
(5)
Biomasa
(4)
Bioquímica
(7)
cambio climático
(30)
Célula
(14)
Ciencia
(8)
Colegio
(6)
Cumbre copenhague
(5)
Ecología
(3)
Ecosistemas
(5)
Educar
(1)
Eficiencia energética
(1)
Energía nuclear
(12)
Energías renovables
(11)
Especies invasoras
(1)
Evolución
(18)
Fracking
(1)
Genética
(4)
Geosfera
(13)
Graduación
(6)
Hidrosfera
(6)
Historia de la Tierra
(1)
Hombre y naturaleza
(1)
Impacto ambiental
(22)
Inmunología
(1)
Introducción Medio ambiente
(4)
Matrícula.
(1)
Medio ambiente
(65)
Metabolismo
(3)
Miguel Delibes
(2)
Música on line gratis
(2)
Mutaciones
(1)
Obsolescencia
(1)
Olimpiadas de Biología
(3)
Paisaje
(2)
Premios Bachillerato
(1)
Redes
(33)
Reproducción
(2)
Residuos
(2)
riesgos
(9)
Riesgos gravitacionales
(1)
salud
(86)
Selectividad
(1)
sida
(3)
Tecnología
(44)
Tectónica de placas
(8)
Tejidos
(3)
Teledetección
(1)
Telómeros
(1)
Terremotos
(12)
Trabajos alumnos 10-11
(1)
Trabajos alumnos 11-12
(1)
Trabajos alumnos 12-13
(12)
Trabajos alumnos 9-10
(1)
Trabajos power point
(3)
Trabajos power point 13-14
(1)
Tsunami
(4)
Universo
(37)
Virus
(1)
Biología-Geología
Animaciones Biología
Animaciones interactivas Bio-Geo
Apuntes Biología 2º BACH
Apuntes CCTM
Apuntes de Biología
Aula virtual
Banco de imágenes geológicas
BioDigital Human
Biology animations
Biología 4º ESO
Bionova Biología
Ciclo bacteriófago
Ciclo virus VIH
Ciclo virus gripe
Clasificación frutos
Cuadro de enfermedades infecciosas
Curso de Genética
Educastur Biología
Esquema Mutaciones
Esquema rutas metabólicas
Esquema vitaminas
Galería de imágenes geológicas
Geología y Ciencias Tierra
Geomorfología
Glosario Biología
Herbario digital
Historia del microscopio
IES Rayuela
Laboratorio virtual
Manipulación alimentos
Problemas de Genética
Problemas de Genética resueltos
Proyecto Biosfera
Repaso selectividad Biología
Vídeos Biología inglés youtube
Vídeos youtube Biología IES Suel
Esquemas Biología de 2º Bachillerato
Bioelementos y Biomoléculas inorgánicas
Glúcidos
Lípidos
Proteínas
Ácidos nucleicos
Sistema de Endomembranas
Pared celular, membrana plasmática y ciroesqueleto
Orgánulos energéticos
Núcleo y división celular
Catabolismo celular
Introducción metabolismo celular
Anabolismo celular
Expresión material genético
Genética mendeliana
Mutaciones
Formas acelulares: virus, priones y viroides
Clasificación de los microorganismos
Microorganismos: interés biológico y método de estudio
Inmunología
Biotecnología e ingeniería genética
Repaso exámenes selectividad
Ciencia para leer, ver y escuchar
Programas Redes
El porqué de la ciencia
Tres14
Sonidos de la naturaleza
Ciencia para escuchar
Ciencia al cubo. Noticias curiosas
Biodiario
Archivo del blog
►
2016
(6)
mayo
(1)
febrero
(2)
enero
(3)
►
2015
(27)
diciembre
(1)
noviembre
(3)
octubre
(3)
septiembre
(3)
mayo
(3)
abril
(5)
marzo
(3)
febrero
(2)
enero
(4)
►
2014
(41)
diciembre
(3)
noviembre
(2)
octubre
(6)
septiembre
(9)
mayo
(3)
abril
(6)
marzo
(3)
febrero
(3)
enero
(6)
►
2013
(60)
diciembre
(3)
noviembre
(6)
octubre
(4)
septiembre
(6)
mayo
(5)
abril
(9)
marzo
(6)
febrero
(4)
enero
(17)
►
2012
(47)
noviembre
(6)
octubre
(9)
septiembre
(3)
mayo
(7)
abril
(9)
marzo
(3)
febrero
(2)
enero
(8)
►
2011
(126)
diciembre
(8)
noviembre
(18)
octubre
(17)
septiembre
(12)
mayo
(16)
abril
(11)
marzo
(18)
febrero
(14)
enero
(12)
▼
2010
(163)
diciembre
(16)
noviembre
(19)
octubre
(17)
septiembre
(17)
mayo
(16)
abril
(18)
marzo
(19)
febrero
(21)
enero
(20)
►
2009
(77)
diciembre
(10)
noviembre
(34)
octubre
(23)
septiembre
(10)
Trabajos alumnos1º Bachillerato 2012-13
Trabajos power point
Trabajos alumnos 1º Bachillerato 2011-12
Trabajos power point
Trabajos alumnos 1º Bachillerato 2010-11
Trabajos power point
Trabajos alumnos 1º Bachillerato 2009-10
Trabajos power point
Zona de descargas
Mi lista de enlaces
Blog Energias Renovables
Brechas
JueduLand Blog
Blog IES García Morato
Ecología Verde
Elena Zaragoza
HIGIENE I ALIMENTS
Blog Greenpeace
Especial Jane Goodall
IES Suel
Especial Tierra
Presentaciones pizarra
Ahorro y eficiencia energética
Alimentos transgénicos
Aparato circulatorio
Atmósfera
Beta oxidación de ac. grasos
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Biomas
Biomasa
Biomasa y biocombustibles
Cambio climático
Ciencias Mundo Contemporáneo 1º BAC NSS
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente 2º BAC NSS
Circulación materia y energía en ecosistemas
Clasificación reino animal
Contaminación atmósfera 1
Cuadro enfermedades infecciosas
Darwin alumnas Bach
Ecología
Ecología. Organización y diversidad biológica
El paisaje como recurso
El paisaje como recurso y EA
Escuela online para padres y profesores TDAH
Especial Darwin
Estudio del suelo
Evaluación Impacto Ambiental
Evolución donaciones
Genoma. El mapa de la vida
Genética humana
Genética molecular
Genética y herencia
Geomorfología II
Herencia biológica. Genética
Historia de la Tierra
Humanidad y naturaleza
Impacto ambiental
Impacto ambiental y residuos
Inmunología
Inmunología ECIR
Introducción al concepto de medio ambiente
La vida en la evolución
Material multimedia 2º BAC
Microscopía virtual
Mitosis-Meiois
Mutaciones
Métodos de datación
Métodos de estudio del interior de la Tierra
Organización celular
Organización y biodiversidad seres vivos
Orgánulos celulares
Power point aula visual S.M.
Presentaciiones Eduardo Gómez
Presentaciones slideshare IES Suel
Presentaciones varias
Presentaciones zoología
Primeros europeos. Atapuerca
Principios de Genética
Procesos geológicos internos
Recursos de la biosfera
Recursos e impactos de la biosfera
Recursos energéticos yminerales
Revolución Genética
Riesgos asociados a las laderas
Riesgos geológicos externos
Salud y enfermedad
Ser humano y la salud
Sistemas de información ambiental
Sostenibilidad
Tectónica de placas
Tejidos animales
Tejidos animales 2
Tejidos animales 3
Tejidos animales 4
Teledetección y aplicaciones
Tierra: Planeta dinámico
Animaciones
Almacén Temporal Centralizado
Anatomía corazón
Anatomía y Fisiología en inglés I
Animaciones CCTM
Animaciones Geología
Animaciones biotecnológicas
Animación isostasia
Biología en inglés
Biomodel:Bioquímica molecular
Carbono 14
Ciclo de las rocas
Ciclo lítico bacteriófago
Ciclo menstrual
Ciencias de la Tierra y MA
Climas de la Tierra
Climogramas automáticos
Conjugación bacteriana
Datos y Gráficos RSU
Deslizamientos gravitacionales
Dinámica Sistemas fluidos
Divisiones celulares
Energía Geotérmica
Energía undimotriz
Enriquecimiento del Uranio
Estructura ácidos nucleicos
Fabricación de cerveza
Fabricación de yogur
Fenómeno "El Niño"
Formación de volcanes
Gráficos salud
Hidrosfera
Infografías Ciencias Tierra y MA
Infografías Salud
Inmunología
La célula interactiva
La ventana de Hooke
Meselson and Stahl Experiment
Microbiología en inglés
Microscopio virtual
Nuestro cuerpo en un clic
PCR.Reacción en cadena polimerasa
Presentaciones en inglés
Recursos energéticos alternativos
Replicación del ADN
Riñón depuradora orgánica
Síntesis de proteínas
Tectónica de placas
Tectónica placas II
Tipos de frutos
Tipos de microscopios
Transducción
Árbol de la vida
Test Materias
Actividades: Test y Autoevalución por cursos
Actividades interactivas IES Suel
Proyecto biosfera cnice
Biología 2º BAC educastur
Biología 2º Bachillerato NSS
Biología 2º Bach Marianistas
Biología 2º Bach Lourdes Luengo
Biología 2º Bachillerato IES Pinar
Test Biología 2º BAC
CTMA San Isidro
CCTM 2º Bach NSS
Test CCTM 2º Bac
Testeando CCTM
Herbario 1º Bachillerato
Biología-Geología 1º Bach IES Pinar
Biología-Geología 1º Bach NSS
Test y ejecicios Célula Educastur
Testeando Biología 4º ESO
Tectónica de placas 4º ESO
Genética humana
Test genética
Mitosis y meiosis 4º ESO
Mitosis y meiosis II 4º ESO
Biología-Geología 4º ESO CNS
Actividades 3º eso Aula 2005
Test Biología-Geología 3º ESO
Test interactivo por cursos
Crucigrama del cuerpo humano
Todo sobre la salud
Salud mental
El cuerpo humano
Gráficos sobre salud
Abecedario de la salud
Enciclopedia pruebas médicas
Tu otro médico
Todo sobre cáncer de mama
Todo sobre el cáncer
Todo sobre el alzheimer
Aprender a ser padres
Gripe A
Interpretar un análisis de sangre
Todo sobre la sangre
Especial corazón
Test posibilidad de padecer diabetes
Salud mental de los niños
Especial salud en la mujer
Vídeos
Vídeos Biología inglés
Mediateca madri+d
Ciencias para el Mundo Contemporáneo. 1º Bachillerato
Sobra basura. Comando Actualidad
Obsolescencia programada
La tragedia electrónica
Cromosoma cinco
Temario CMC IES Rayuela
Colegio Nuestra Señora de la Sabiduría
Libro electrónico Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Especial 10 años del Prestige
Bosón de Higgs
¿Qué es el bosón de Higgs?
Prohibido fumar
Calculadora Huella de carbono
Calcula tu huella ecológica
Huella de dióxido de carbono
Conquista Polo Sur
Objetivos del milenio
La década del milenio
Monitor sísmico
Terremoto Japón
Terremoto de Haiti
Terremoto de Chile
Eyes on the Solar System
Astronomía1609-2009 El Mundo
Año Internacional de la Astronomía. El país
Surcando el cosmos. Especial elmundo.es
Viaje por el universo
Año de Yuri Gagarin
50 años del Sputnik
50 años del primer viaje al espacio
40 años de la llegada a la luna
Telescopio Hubble
Aplicaciones de la teledetección
Instrumentos de la teledetección
Imágenes de la Tierra desde satélites
Lluvia ácida
Albinismo en África
Primera exploración médica
El aborto
Clonación
Fuente de células madre
Células madre
Métodos anticonceptivos
Trasplante de tejido ovárico
SIDA
S.O.S Cambio Climático
Efectos del cambio climático
Urbanismo salvaje en España
La Guerra de los alimentos
Energía nuclear
Peligros en un mundo químico
Especial Félix Rodríguez de la Fuente
Homenaje 30 años de su muerte
Documentos TV
Nuestra biodiversidad particular II
Nuestra biodiversidad particular I
La tragedia electrónica
Hombres en peligro
¿Qué comemos? Salvados
"La verdad incómoda" Algore
Eligiendo morir
Inmortalidad. Telomerasa
El filete clónico
Cómo la alimentación altera nuestros genes
Steve Jobs: "Una mente prodigiosa"
Biocombustibles
Ecodiseño
Así curan las células humanas
¡Copiad malditos¡
Homo tóxicus
La Tierra pierde el Norte
Españistán
Simiocracia
Factura energética. Nos pasa factura
Donación órganos CA
Historia de una donación
Sushi global. Impacto pesquero
Viaje al interior del cerebro
Ley del tabaco
Cuestión de residuos ATC
Análisis energía nuclear
El Hierro: isla 100% sostenible
Escarabajo verde. Ecología y medio ambiente
S.O.S Planeta Tierra
Intervención del hombre en el paisaje
Violencia de género
Niños sin derechos
ng@nx@2(enganchados a la tecnología)
Tablas de Daimiel
Un deseo llamado tabaco
VIHvir
Virus de la Hepatitis C: inquilino peligroso
Peligro virus
La evolución de Darwin
La lluvia tóxica
El carbón
En busca de la energía
La droga más devastadora
La segunda vida de Andrés
De parto
La menstruación. La luna en ti
Hablando de sexo con adolescentes
Decidir a los dieciseis
Orientación estudios y Universidad
Instituto Nacional de evaluación educativa
Portal Escolar Comunidad de Madrid
Educacion.es
Portal europeo de la movilidad
Preinscripción Universidades públicas
Notas de corte Curso 14-15
Ponderación PAU 14-15
Emes .es
Calcula tu nota de corte
Simulador nota admisión selectividad Univers Carlos III
Proyecto orión
Guía de padres
Guía de carreras
Universidad de Salamanca
Universidad Carlos III
Universidad Complutense
Universidad Europea de Madrid
Universidad Politécnica de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Autónoma
Todo FP
Código qr Colegio "Villa de Griñón"
Blog C.V.G. PLANETA TIERRA
Twittear
Nos siguen
Meteorología
Información meteorológica
El Tiempo en tu ciudad
El Tiempo en
Griñón
Contacto
Las imágenes y gráficos de esta página son, en unos casos, del autor del Blog y, en otros, han sido obtenidas de diferentes páginas Web de la Red. En estas últimas no se ha indicado la autoría pues a veces es difícil conocerla, dado que muchas se encuentran en diferentes Web. Debe tenerse en cuenta que se exponen aquí sin ánimo de lucro y con fines educativos. No obstante, si los autores de estas últimas consideran abusiva su utilización o desean su reconocimiento no tiene más que indicármelo
Blog de Sátur García Pérez.
Profesor de Biología y Geología.
Colegio "VILLA DE GRIÑÖN"
(Griñón-Madrid-España)
garciadelasota@yahoo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario