

Biología, Geología, Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.Sátur García Pérez
Era marzo de 1997 y en la localidad de Corralejo de la Isla de Fuerteventura se producía un brote de infección por la bacteria 'Escherichia coli', uno de los más graves que se han registrado en España. En aquella ocasión, 'E. coli' infectó a 14 turistas que estaban alojados en tres hoteles y, también como ha sucedido ahora en Alemania, causó víctimas mortales. Un niño de los tres infectados no logró sobrevivir.
¿Qué es 'E. coli? Es una bacteria común que vive en los intestinos de animales y humanos. Existen muchas cepas de 'E. coli', inofensivas en su mayoría, aunque existe una variedad, 'E. coli' 0157: H7 que produce una potente toxina (Shiga) y puede ocasionar enfermedades graves como el Síndrome Urémico Hemolítico, que puede acabar en fallo renal.La 'E. coli' O157:H7 fue reconocida inicialmente como causa de enfermedad en 1982 durante un brote de diarrea aguda con sangre en EEUU. Se determinó que el origen estaba en hamburguesas contaminadas. La combinación de letras y números en el nombre de la bacteria se refiere a los marcadores específicos que se encuentran en su superficie y la distingue de otros tipos de 'E. coli'.
Cocine bien la carne picada "a temperaturas superiores a los 70º C y, el caso de las verduras, realice un lavado correcto de las mismas si se van a consumir sin cocinar [sumergiéndolas en lejía o en un producto específico para hortalizas]", insiste Avelino Gutiérrez.
Es importante mantener la carne cruda separada de otros alimentos. Se debe lavar con agua caliente y jabón las superficies que usa en la cocina y nunca servir la carne cocinada en el plato donde estaba antes de pasar por el fuego.
El Mundo de abajo a arriba. La Nanotecnología
Después del libro Una Verdad Incómoda que acompañaba al documental con el mismo título, el ex vicepresidente de EE.UU. Al Gore escribió en 2009 un segundo volumen titulado Our Choice, que gana enteros en forma de interesante aplicación interactiva para iPhone y iPad (en inglés, 3,99€).El libro de Al Gore alerta sobre los riesgos y las consecuencias que ya hoy y más aún en el futuro tienen sobre el medio ambiente la actividad humana, especialmente la relacionadas con las energías y su impacto en forma las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes; las nuevas fuentes, renovables o no, y la obtención de materias primas que suponen la deforestación y otras alteraciones de los ecosistemas.De la misma forma que en Una Verdad Incómoda el libro cuenta con gran cantidad de datos y gráficos que, sin embargo, resultan fácil de leer e interpretar.También expone los hechos y especula sobre las consecuencias a futuro a la vez que insiste en la necesidad de aplicar numerosos cambios desde hoy en la forma en que transformamos, utilizamos y aprovechamos la energía, esencial ya en casi la totalidad del planeta.Our Choice repasa las fuentes y alternativas para la obtención de electricidad y combustibles; sus ventajas y desventajas, su funcionamiento, alternativas y la forma en que se pueden hacer más eficientes o compensar sus efectos nocivos.El mensaje de Al Gore trata de remover conciencias, mirando más allá del hoy. El desafío individual está en responder si preferimos que dentro de no tanto tiempo los hijos y o los hijos de nuestros hijos nos pregunten sí aún viendo lo que ocurría simplemente lo ignoramos, o si preferimos en cambio que se pregunten cómo hicimos para resolver una crisis que muchos creían irresoluble.